
El festival se divide en tres secciones: Campus, para los jóvenes talentos de las escuelas de cine de Cataluña, Microcurts, la propia competición donde se presentan cortos de todo el mundo de temática libre y gran calidad y Palmarés, en la que se proyectarán creaciones internacionales ya premiadas en otros festivales.
Como he dicho, a partir del 15 de octubre en el vestíbulo de la estación de Universitat, líneas 1 y 2, se proyectarán los cortos, pero desde la semana pasada se pueden ver en Canal Metro, la televisión que se ve en las estaciones y los trenes. Además, en este enlace podréis ver y votar los cortos de la sección Microcurts de la que os traigo una muestra. Se llama The job y es mi favorito y de los que va en cabeza en las votaciones. Se trata de una original visión sobre que pasaría si las cosas fueran al revés.
Este tipo de iniciativas hacen que ir y volver del trabajo sea algo más llevadero, se puede decir aquello de borregos pero contentos. Otros, como los de The job, no tienen tanta suerte. A disfrutar y animaros a ver y votar.
Como he dicho, a partir del 15 de octubre en el vestíbulo de la estación de Universitat, líneas 1 y 2, se proyectarán los cortos, pero desde la semana pasada se pueden ver en Canal Metro, la televisión que se ve en las estaciones y los trenes. Además, en este enlace podréis ver y votar los cortos de la sección Microcurts de la que os traigo una muestra. Se llama The job y es mi favorito y de los que va en cabeza en las votaciones. Se trata de una original visión sobre que pasaría si las cosas fueran al revés.
Este tipo de iniciativas hacen que ir y volver del trabajo sea algo más llevadero, se puede decir aquello de borregos pero contentos. Otros, como los de The job, no tienen tanta suerte. A disfrutar y animaros a ver y votar.