
La segunda vez en adaptarse al cine (y aquí ya hemos de ponernos en pie y aplaudir con ganas) fue en 1940 en His Girl Friday (Luna nueva), dirigida por Howard Hawks con Cary Grant como Burns, Rosalind Rusell como Hildy, la ex mujer de Burns (aquí el papel pasó a ser femenino) y Ralph Bellamy como el novio. Cary Grant está inconmensurable como un Burns marrullero que aún quiere a Hildy y que sabe que ella no será feliz lejos de ese mundo. La tercera adaptación (no os sentéis, hay que seguir aplaudiendo si cabe con más energía), The Front Page (Primera Plana) en 1974, corrió a cargo de Billy Wilder en la dirección y Jack Lemmon como Hildy (el papel volvió a ser masculino), Walter Matthau como Burns y Susan Sarandon como la novia. Ésta y la anteriormente mencionada de 1940 son un culmen de la comedia cinematográfica aún no superado. Matthau crea un Burns cínico, canalla, rastrero y gamberro, capaz de cualquier cosa por una buena historia. La cuarta y última, de momento, fue Switching Channels de 1988 (Interferencias), que trasladó la trama del mundo de la prensa al de la televisión y cambió los nombres de los personajes, pero retomó la base de la versión de 1940, siendo Burt Reynolds el director de la cadena, Kathleen Turner su ex mujer y reportera y Christopher Reeve como el novio. Menos conseguida que las dos anteriores, mantiene un tono ágil y los actores se empeñan con entusiasmo, en especial un Reynolds que crea un personaje del director casi de dibujos animados.
Hasta aquí el rollo. Antes de los videos una recomendación:
Si no me fallan los informes, el sábado 8 en TeleMadrid, a las 23:45, ponen Luna Nueva, la de Cary Grant. ¡¡Que no me entere yo que os la perdéis!!
Luna Nueva ¡Qué bien que le quedaban los trajes a este hombre!
Primera Plana. La famosa escena de reconocimiento psiquiátrico a cargo del Doctor Eggelhofer (parodia de Freud).
¡Nadie lee el segundo párrafo!
Interferencias. He encontrado esta divertidísima escena doblada al ruso, que muestra claramente el tono de dibujo animado que impregna la película.
NOVEDADES
Jennifer López vuelve a la carga con una comedia romántica aparentemente menos ñoña que las últimas que hizo. El plan B nos la trae ansiosa por ser madre, aunque sea soltera, ante la dificultad de encontrar al hombre soñado. No sé que os enseñaron en el colegio a todas con lo del hombre soñado pero desengañaos, no existe. Yo, que soy muy majo, ronco como una fiera. No se puede tener todo.
Luna Nueva ¡Qué bien que le quedaban los trajes a este hombre!
Primera Plana. La famosa escena de reconocimiento psiquiátrico a cargo del Doctor Eggelhofer (parodia de Freud).
¡Nadie lee el segundo párrafo!
Interferencias. He encontrado esta divertidísima escena doblada al ruso, que muestra claramente el tono de dibujo animado que impregna la película.
NOVEDADES
Jennifer López vuelve a la carga con una comedia romántica aparentemente menos ñoña que las últimas que hizo. El plan B nos la trae ansiosa por ser madre, aunque sea soltera, ante la dificultad de encontrar al hombre soñado. No sé que os enseñaron en el colegio a todas con lo del hombre soñado pero desengañaos, no existe. Yo, que soy muy majo, ronco como una fiera. No se puede tener todo.
Feliz finde y a disfrutar.